Una mirada a cómo las personas dan forma a mAbxience

En 1665, el científico Robert Hooke sentó las bases de la teoría celular tal como la conocemos hoy. A través de su microscopio, observó que el corcho estaba formado por pequeñas cavidades que le recordaron a un panal, a las que llamó células.

Hoy, seamos científicos, abogados o profesores, todos comprendemos esa idea esencial, la de que las células que nos conforman son las unidades básicas de la vida. Cada una cumple una función específica, y al unirse, forman tejidos y órganos que mantienen el equilibrio de todo el organismo.

Algo muy parecido ocurre dentro de una empresa. Personas con distintas habilidades y responsabilidades colaboran en una estructura común para que todo funcione. Pero lo que realmente marca la diferencia no es solo la organización, sino el propósito compartido que da sentido a cada acción, el ADN. Porque cuando cada uno encuentra un lugar donde crecer, aportar y sentirse parte de algo, el resultado es natural: el crecimiento individual se convierte en éxito colectivo.

Cómo trabajamos y por qué

 

Como es habitual en el origen de toda empresa, en mAbxience definimos nuestros valores, visión y misión para sentar las bases que guían todo lo que hacemos. Estas bases están presentes en los materiales de onboarding, en los espacios de trabajo y en nuestros encuentros comerciales. Pero, más allá de las palabras, lo importante es cómo se traducen en el día a día.

Nos hemos sentado con Silvia Uzuriaga, nuestra Head of HR para conocer su visión.

“Buscamos siempre mejorar, hacer las cosas con excelencia y no nos conformamos: trabajamos en equipo, con ambición y compromiso.”

Es decir, trabajamos con la mirada puesta en la excelencia, pero no en la perfección, sino en la mejora continua. En ir un paso más allá, en no conformarnos con lo bueno cuando podemos hacerlo mejor. Eso significa mantener la curiosidad activa, escuchar nuevas ideas y compartir el conocimiento. Pero también significa hacerlo desde la autenticidad y el respeto.

Y así nacen iniciativas como Hooke Project, nuestro plan de desarrollo profesional que toma inspiración del científico Robert Hooke. Igual que él miró a través del microscopio para descubrir el potencial oculto de las células, nosotros miramos más de cerca el talento que ya tenemos dentro. Hooke Project es una invitación a crecer juntos, transformando cómo aprendemos y trabajamos. Nos ayuda a identificar, liberar y fortalecer ese potencial, porque creemos que el crecimiento no se improvisa: se diseña, se acompaña y se celebra.

“No solo son formaciones o herramientas, sino una apuesta por profesionalizar el talento que tenemos en interno y potenciar el liderazgo”

Hooke arrancó en 2024 con fuerza, integrando iniciativas que acompañan en cada etapa dentro de mAbxience:

  • mAbschool: formación técnica y programas personalizados con expertos internos y externos.
  • Training Programs: itinerarios para reforzar competencias de gestión, habilidades técnicas, idiomas y valores globales.
  • Micrographia: dirigida a managers para fortalecer sus habilidades de liderazgo.
  • Excellence Programs: impulso al alto potencial mediante mentorización, coaching y formación avanzada para un grupo seleccionado de profesionales.

Y no todo va a ser trabajar y mejorar, también nos gusta celebrar juntos lo que nos enorgullece. En los últimos meses hemos alcanzado hitos clave, como la aprobación por parte de la EMA de dos biosimilares y múltiples acuerdos estratégicos para llevar tratamientos esenciales a más personas. Y sabemos que nada de esto sería posible sin un equipo que impulsa la mejora continua.

Creo que a veces hablamos mucho de los grandes logros. Pero para conseguirlos hay detrás historias cotidianas de trabajo en equipo, de superación, de no bajar los brazos…

Por eso, en 2025 lanzamos los COGO Awards, una iniciativa que celebra el esfuerzo, la innovación y el aprendizaje constante. Con tres rondas de nominaciones a lo largo del año, cerraremos la primera edición con los galardonados finales a comienzos de 2026.

En mAbxience, sabemos que nuestro impacto final en los pacientes depende del compromiso, la creatividad y el talento de quienes hacen posible cada paso del proceso. Cuidar de esas personas, ayudarlas a desarrollarse y ofrecerles un entorno donde puedan brillar no es solo una prioridad: es la base sobre la que construimos todo lo demás.

Creemos firmemente que el crecimiento de mAbxience solo existe con el crecimiento de las personas que hacen mAbxience. Si tú también crees en una forma de trabajar donde el crecimiento personal y el propósito se encuentran, te invitamos a descubrir nuestras oportunidades abiertas aquí o escribirnos a contact@mabxience.com para saber más.

Comparte este post

Entradas relacionadas

LinkedIn